Alerta por nuevo sistema frontal: se espera fuerte temporal con lluvias intensas y vientos de hasta 80 km/h en la región del Bío Bío
- Publicado el 29-07-2025 15:17
- Biobío
- Por Octava Digital Informa
Un sistema frontal con río atmosférico categoría 4 afectará al Bío Bío desde el 30 de julio, con lluvias intensas, vientos de hasta 80 km/h y posibles inundaciones.

Un nuevo sistema frontal, acompañado de un río atmosférico categoría 4, ingresará esta semana a la región del Bío Bío, provocando intensas precipitaciones y fuertes rachas de viento que afectarán especialmente a la provincia de Arauco. El fenómeno comenzará a sentirse durante la madrugada y mañana del miércoles 30 de julio y se extenderá hasta el domingo 3 de agosto.
Según informó la meteoróloga Reina Campos a Meteored, el sistema traerá consigo lluvias intensas que, en algunos sectores cordilleranos, caerán en forma de agua en lugar de nieve, lo que podría generar un aumento significativo en el caudal de los ríos. Además, se pronostican rachas de viento de hasta 80 km/h en Arauco y entre 50 y 70 km/h en las provincias de Concepción y Bío Bío.
Las precipitaciones se mantendrán durante toda la semana, alcanzando su punto más intenso entre el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto. Se estima que en comunas como Lota, Concepción y Antuco se acumulen hasta 120 mm de agua, mientras que en Tomé, Santa Juana, Cabrero, Mulchén, Quilleco y Santa Bárbara los montos bordearían los 100 mm. En Tirúa y Los Ángeles se proyectan 90 mm de lluvia.
Uno de los puntos más críticos será Curanilahue, donde podrían acumularse hasta 140 mm de precipitaciones entre el miércoles y el domingo. La meteoróloga hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades ante el riesgo de desbordes e inundaciones.
El fenómeno también se extenderá a otras regiones del país. Según el meteorólogo Andrés Moncada, de la Dirección Meteorológica de Chile, las lluvias ya han afectado desde el Bío Bío hasta Los Lagos, con acumulados de hasta 150 mm en sectores cordilleranos. A partir del miércoles en la noche, las precipitaciones llegarán a la región de Valparaíso, con vientos de hasta 60 km/h en el litoral central. Posteriormente, el frente se moverá hacia la región Metropolitana y la región de Coquimbo, donde también se esperan lluvias moderadas a intensas, especialmente en el sur de esta última.
Las autoridades llaman a tomar precauciones, especialmente en zonas con riesgo de remociones en masa y crecidas de ríos.