Sismo de magnitud 7,8 en el Mar de Drake activa alerta de tsunami en Magallanes y la Antártica: se ordena evacuación de borde costero
- Publicado el 02-05-2025 10:25
- Nacional
- Por Octava Digital
Un fuerte sismo de magnitud 7,8 se registró la mañana de este viernes 2 de mayo en el Mar de Drake, a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams.

Un fuerte sismo de magnitud 7,8 se registró la mañana de este viernes 2 de mayo en el Mar de Drake, a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el extremo austral de Chile. El movimiento telúrico se produjo a las 08:58 horas (12:58 UTC), según información actualizada del Centro Sismológico Nacional (CSN).
El evento, que inicialmente se había reportado con una magnitud de 7,5, activó inmediatamente una alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Ambas entidades ordenaron la evacuación preventiva de todo el borde costero de la Región de Magallanes y del Territorio Antártico Chileno.
En su Boletín Nº1, el SHOA entregó los horarios estimados de arribo de las olas o aumento del mar, destacando que estos pueden extenderse por varias horas y que la primera ola no necesariamente será la más destructiva. Las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica tienen una hora menos respecto al resto del país:
- Antártica – Base Prat: 10:35 (HC) / 11:35 (HM)
- Antártica – Base O’Higgins: 11:00 (HC) / 12:00 (HM)
- Caleta Meteoro: 12:49 (HC) / 13:49 (HM)
- Puerto Williams: 13:50 (HC) / 14:50 (HM)
- Puerto Natales: 18:14 (HC) / 19:14 (HM)
- Puerto Edén: 20:07 (HC) / 21:07 (HM)
- Punta Arenas: 01:25 (HC) / 02:25 (HM)
- Bahía Gregorio: 01:26 (HC) / 02:26 (HM)
HC: Hora de Chile Continental | HM: Hora Magallanes y Antártica Chilena
El SHOA aclara que un estado de alarma corresponde a un tsunami mayor; estado de alerta, a un tsunami intermedio; estado de precaución, a uno menor; y estado informativo, a una condición sin amenaza. También se advierte que los efectos pueden amplificarse en bahías cerradas y que, en puertos, estuarios y ríos, pueden producirse fuertes corrientes.
En Puerto Natales, donde se ordenó la evacuación del sector bajo costero, la alcaldesa Ana Mayorga informó que la comunidad ha reaccionado con calma: “Está de manera tranquila la comunidad, tomando conocimientos (…) Se ve tranquila, no está ni asustada ni alterada”. Añadió que en la ciudad, ubicada a 528 km de Puerto Williams, “no se sintió absolutamente nada”.
El presidente Gabriel Boric suspendió una actividad oficial y retornó al Palacio de La Moneda para liderar el monitoreo de la emergencia. “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”, señaló en su cuenta de X.
Las autoridades siguen monitoreando la situación en tiempo real y reiteran que la evacuación se mantendrá hasta que Senapred indique su cancelación oficial.